Errores SEO que están saboteando tu posicionamiento web (y cómo solucionarlos) - Keycode Agencia Digital

Errores SEO que están saboteando tu posicionamiento web y cómo solucionarlos (Checklist SEO OnPage descargable)

DESPLAZAMIENTO

Detén estos errores con una Checklist SEO OnPage para mejorar tu posición en Google

¿Tu tráfico web se ha estancado? ¿Sientes que tus esfuerzos de SEO no están generando el posicionamiento web deseado en los resultados de búsqueda de Google y otros motores? Es muy probable que estés cometiendo errores comunes de SEO que, sin darte cuenta, están saboteando tus posibilidades de éxito online. Implementar tácticas de optimización sin identificar y corregir estos fallos puede ser como intentar llenar un cubo con un agujero en el fondo: tus esfuerzos serán en vano y tus resultados se verán afectados.

Esta guía completa está diseñada para acompañarte en el camino hacia un posicionamiento web sólido. Hablaremos sobre los errores de SEO más frecuentes que cometen tanto principiantes como profesionales, explicaremos por qué son perjudiciales para tu visibilidad y, lo más importante, te proporcionaremos cómo solucionar errores SEO de manera práctica y efectiva. Prepárate para identificar esos obstáculos ocultos que están frenando tu crecimiento online y aprende a implementar las soluciones que te permitirán escalar posiciones y alcanzar tus objetivos de tráfico orgánico.

Posicionamiento web Imagen 2 - Keycode Agencia Digital

La importancia de evitar errores de SEO

Ignorar los errores de SEO puede tener consecuencias significativas para tu presencia online. Estos fallos técnicos, de contenido o de estrategia pueden llevar a una disminución drástica en tus rankings, resultando en una pérdida considerable de tráfico orgánico, ese flujo vital de visitantes interesados en lo que ofreces. Como resultado, tu negocio experimentará una menor visibilidad ante tu público objetivo.

Estos problemas de posicionamiento web no solo te hacen perder terreno frente a la competencia, sino que también te impiden alcanzar a clientes potenciales que están activamente buscando tus productos o servicios en línea. Cada error no corregido es una oportunidad perdida de conectar con una audiencia valiosa y de convertir visitantes en clientes. Asegurar una base sólida, libre de errores de SEO, es el primer paso esencial para construir un éxito online duradero y un posicionamiento web.

Posicionamiento web Imagen 3 - Keycode Agencia Digital

Errores comunes de SEO técnico

La base de un posicionamiento web sólido se construye sobre una correcta implementación del SEO Técnico. Incluso el contenido más brillante puede verse perjudicado si existen fallos en la infraestructura de tu sitio web que impidan a los motores de búsqueda rastrearlo e indexarlo correctamente. Estos son algunos de los errores de SEO Técnico más comunes:

Posicionamiento web Imagen 4 - Keycode Agencia Digital

1. Problemas de indexación

Un error fundamental es bloquear accidentalmente el rastreo de Google y otros motores de búsqueda. Esto puede ocurrir a través de una configuración incorrecta del archivo robots.txt, un archivo que indica a los bots qué partes de tu sitio pueden o no rastrear. También puede suceder al utilizar la meta etiqueta noindex en páginas que sí deseas que aparezcan en los resultados de búsqueda.

Solución: Revisar meticulosamente la sintaxis y la configuración de tu archivo robots.txt. Asegúrate de que no estés bloqueando directorios o páginas importantes. De igual manera, audita las meta etiquetas robots en tus páginas para confirmar que solo las páginas que deseas excluir tengan la etiqueta noindex. Utiliza la herramienta de Cobertura del Índice en Google Search Console para verificar qué páginas están indexadas y detectar posibles bloqueos.

Posicionamiento web Imagen 5 - Keycode Agencia Digital

2. Errores de rastreo

Tener demasiados errores 404 (páginas no encontradas) o redirecciones incorrectas puede confundir a los motores de búsqueda y afectar negativamente la experiencia del usuario. Un alto número de errores 404 indica enlaces rotos, lo que puede dañar la reputación de tu sitio. Las redirecciones incorrectas, especialmente las cadenas largas o las redirecciones temporales (302) utilizadas incorrectamente en lugar de las permanentes (301), pueden diluir la autoridad de la página.

Solución: Realiza una auditoría de rastreo exhaustiva de tu sitio web utilizando herramientas como Screaming Frog o Google Search Console. Identifica todos los errores 404 y reemplaza los enlaces rotos. Implementa redirecciones 301 permanentes para las páginas que han cambiado de URL de forma definitiva, asegurando así la transferencia de la autoridad SEO.

Posicionamiento web Imagen 6 - Keycode Agencia Digital

3. Problemas de velocidad del sitio

Un sitio web lento, especialmente en dispositivos móviles, no solo frustra a los usuarios, aumentando la tasa de rebote, sino que también es un factor negativo para el SEO. Google prioriza los sitios que ofrecen una buena experiencia de usuario, y la velocidad es un componente crucial.

Solución: Optimiza el tamaño y el formato de tus imágenes, minifica los archivos CSS y JavaScript para reducir su tamaño, considera el uso de una CDN (Content Delivery Network) para distribuir el contenido de manera más eficiente, asegúrate de tener un hosting de calidad y explora la implementación del lazy loading para cargar las imágenes solo cuando son visibles en la pantalla.

Posicionamiento web Imagen 7 - Keycode Agencia Digital

4. Falta de sitemap XML

Un sitemap XML es un archivo que lista todas las URLs importantes de tu sitio web, ayudando a los motores de búsqueda a descubrir e indexar tu contenido de manera más eficiente. No tener un sitemap o tener uno desactualizado puede dificultar que Google encuentre todo tu contenido.

Solución: Crea y envía un sitemap XML a través de la herramienta de Sitemaps en Google Search Console. Asegúrate de que se actualice automáticamente cada vez que añades o modificas contenido en tu sitio.

Posicionamiento web Imagen 8 - Keycode Agencia Digital

5. Problemas de SEO Móvil

En la era del mobile-first index, no tener un diseño responsive o ofrecer una mala experiencia de usuario en dispositivos móviles es un grave error. Un sitio que no se adapta a diferentes tamaños de pantalla o que es difícil de navegar en un smartphone será penalizado.

Solución: Implementa un diseño responsive que asegure que tu sitio se vea y funcione correctamente en todos los dispositivos. Optimiza la velocidad móvil y asegúrate de que la usabilidad táctil sea intuitiva, con botones y enlaces lo suficientemente grandes y espaciados.

Corregir estos errores de SEO Técnico es un paso fundamental para sentar una base sólida y permitir que tus esfuerzos de optimización de SEO OnPage y de linkbuilding den sus frutos.

Posicionamiento web Imagen 9 - Keycode Agencia Digital

Errores comunes de SEO OnPage que debes evitar

Una vez que la base técnica de tu sitio web es sólida, el siguiente paso crucial para mejorar tu posicionamiento web es la optimización SEO OnPage. Estos errores, relacionados con el contenido y la estructura interna de tus páginas, pueden impedir que tu sitio alcance su máximo potencial en los resultados de búsqueda.

Posicionamiento web Imagen 10 - Keycode Agencia Digital

1. Optimización insuficiente de palabras clave

Uno de los errores de SEO más comunes es no realizar una investigación de palabras clave adecuada o no utilizar las palabras clave relevantes de forma estratégica. Si no sabes qué términos buscan tus usuarios, tu contenido no podrá conectar con ellos. Además, un uso inconsistente o inexistente de estas palabras clave en elementos cruciales de la página puede dificultar que los motores de búsqueda comprendan de qué trata tu contenido.

Solución: Dedica tiempo a una investigación exhaustiva de palabras clave relevantes para tu nicho, utilizando herramientas especializadas. Luego, integra estas palabras clave de forma natural y estratégica en los títulos de tus páginas, los encabezados (H1-H6), las meta descripciones y a lo largo del contenido SEO de tus textos y de artículos de blog.

Posicionamiento web Imagen 11 - Keycode Agencia Digital

2. Contenido duplicado o de baja calidad

Tener contenido duplicado, ya sea internamente entre diferentes páginas de tu sitio o externamente copiado de otras fuentes, confunde a los motores de búsqueda sobre qué versión deben indexar y clasificar. De igual manera, crear contenido de baja calidad, superficial o que no aporta valor real al usuario, no solo genera una mala experiencia de usuario sino que también es penalizado por los algoritmos de búsqueda.

Solución: Prioriza la creación de contenido original, de alta calidad, relevante y útil que responda a las preguntas e intenciones de búsqueda de tu audiencia. Si tienes contenido similar en varias páginas, utiliza la etiqueta canonical para indicar a los motores de búsqueda cuál es la versión preferida.

Posicionamiento web Imagen 12 - Keycode Agencia Digital

3. Meta descripciones y títulos mal optimizados

Las meta descripciones y los títulos son los primeros elementos que los usuarios ven en los resultados de búsqueda. Tener meta descripciones genéricas, faltantes o demasiado largas, y títulos poco atractivos o irrelevantes, puede disminuir significativamente la tasa de clics (CTR), incluso si tu sitio se posiciona bien.

Solución: Escribe meta descripciones concisas y persuasivas que incluyan palabras clave relevantes y proporcionen un resumen atractivo del contenido de la página, animando a los usuarios a hacer clic. Crea títulos optimizados para SEO que sean informativos, incluyan tus palabras clave principales y generen curiosidad.

Posicionamiento web Imagen 13 - Keycode Agencia Digital

4. Mala estructura de encabezados (H1-H6)

No utilizar las etiquetas de encabezado (H1 a H6) de forma jerárquica para estructurar tu contenido es un error que dificulta la comprensión del tema tanto para los usuarios como para los motores de búsqueda. Los encabezados ayudan a organizar la información y a resaltar los puntos más importantes.

Solución: Utiliza la etiqueta H1 para el título principal de la página. Luego, organiza el contenido utilizando H2 para los subtemas principales, H3 para los subpuntos dentro de esos subtemas, y así sucesivamente hasta H6. Esto crea una estructura lógica y facilita la lectura y la comprensión del contenido SEO.

Posicionamiento web Imagen 14 - Keycode Agencia Digital

5. Falta de optimización de imágenes

Subir imágenes con nombres de archivo genéricos (como “imagen001.jpg”) y sin texto alternativo (alt text) es un error que desaprovecha una valiosa oportunidad de optimización web. Los motores de búsqueda no pueden “ver” las imágenes, por lo que dependen del texto alternativo para entender su contenido.

Solución: Antes de subir una imagen, utiliza un nombre de archivo descriptivo que incluya palabras clave relevantes. Luego, añade un texto alternativo conciso y descriptivo a cada imagen, explicando de qué trata la imagen en el contexto de la página. Esto mejora la accesibilidad y el SEO de imágenes.

Corregir estos errores de SEO OnPage es fundamental para asegurar que tu contenido sea fácilmente comprensible y relevante tanto para los usuarios como para los motores de búsqueda, impulsando el posicionamiento web.

Posicionamiento web Imagen 15 - Keycode Agencia Digital

Errores comunes de Linkbuilding que debes evitar

El linkbuilding, o la construcción de enlaces entrantes de otros sitios web hacia el tuyo, sigue siendo un factor crucial para el posicionamiento web. Sin embargo, cometer errores en esta área puede ser perjudicial para tu estrategia SEO.

Posicionamiento web Imagen 16 - Keycode Agencia Digital

1. Falta de estrategia de Linkbuilding

Uno de los errores de SEO más significativos es simplemente no dedicar tiempo ni esfuerzo a construir enlaces de calidad hacia tu sitio web. Si otros sitios relevantes no enlazan al tuyo, los motores de búsqueda pueden percibir tu sitio como menos autoritario e importante en tu nicho.

Solución: Implementar una estrategia de linkbuilding ética y sostenible. Esto implica crear contenido SEO valioso y de alta calidad que otros sitios web quieran enlazar de forma natural. También debes buscar activamente oportunidades de colaboración con otros sitios relevantes, como el guest blogging o la participación en iniciativas conjuntas.

2. Enlaces de baja calidad o spam

Intentar tomar atajos obteniendo enlaces de baja calidad provenientes de sitios web de poca autoridad, directorios de spam o participando en esquemas de enlaces (como la compra masiva de enlaces) es un grave error que puede acarrear penalizaciones por parte de Google. Estos enlaces no aportan valor real y pueden dañar la reputación de tu sitio.

Solución: Enfócate en conseguir enlaces de sitios web relevantes, de alta autoridad y con tráfico real. Prioriza la calidad sobre la cantidad. Evita a toda costa las tácticas de linkbuilding consideradas spam o manipuladoras.

3. Texto ancla no optimizado o excesivamente optimizado

El texto ancla es el texto visible y enlazable dentro de un hipervínculo. Utilizar siempre el mismo texto ancla exacto para todas tus palabras clave objetivo (sobreoptimización) o utilizar textos ancla genéricos como “haz clic aquí” no es una práctica recomendada. La sobreoptimización puede parecer manipuladora a los ojos de los motores de búsqueda.

Solución: Utiliza una variedad de textos ancla naturales y relevantes. Incluye una mezcla de palabras clave objetivo, el nombre de tu marca y variaciones de las palabras clave. Esto ayuda a los motores de búsqueda a comprender el contexto del enlace y la relevancia de la página enlazada.

Construir una sólida red de enlaces de calidad es un componente esencial de una estrategia SEO exitosa. Evitar estos errores comunes de linkbuilding te ayudará a fortalecer la autoridad de tu sitio web de manera segura y efectiva.

Posicionamiento web Imagen 17 - Keycode Agencia Digital

Errores comunes de experiencia de usuario (UX) y contenido que perjudican el SEO

Si bien los aspectos técnicos y la optimización de enlaces son cruciales, no podemos olvidar que el objetivo final del SEO es atraer y satisfacer a los usuarios. Los errores relacionados con la experiencia de usuario (UX) y la calidad del contenido SEO pueden sabotear incluso las estrategias más sólidas en otros aspectos.

Posicionamiento web Imagen 18 - Keycode Agencia Digital

1. Mala experiencia de usuario (UX)

Un sitio web difícil de navegar, con un diseño confuso, elementos intrusivos como pop-ups excesivos que interrumpen la lectura, o que no es accesible para todos los usuarios, genera una mala experiencia de usuario. Los visitantes frustrados abandonarán tu sitio rápidamente (aumentando la tasa de rebote), lo que envía señales negativas a los motores de búsqueda sobre la relevancia y calidad de tu página.

Solución: Prioriza una usabilidad web intuitiva y un diseño limpio y atractivo. Asegúrate de que la navegación sea clara y fácil de entender, que los elementos interactivos sean accesibles en diferentes dispositivos (incluyendo smartphones), y evita el uso de elementos intrusivos que afecten negativamente la experiencia del usuario. Considera la accesibilidad web para garantizar que tu sitio sea utilizable por personas con discapacidades.

Posicionamiento web Imagen 19 - Keycode Agencia Digital

2. Contenido poco atractivo o irrelevante

Crear contenido SEO que no responde a las preguntas o intenciones de búsqueda de los usuarios, que es superficial, desactualizado o simplemente aburrido, no logrará atraer ni retener a tu audiencia. Los motores de búsqueda premian el contenido valioso y relevante que satisface las necesidades de los usuarios.

Solución: Realiza una investigación exhaustiva de las necesidades e intenciones de búsqueda de tu público objetivo. Crea contenido de alta calidad, original, informativo, entretenido y que responda completamente a sus preguntas. Mantén tu contenido actualizado y relevante con el tiempo.

Posicionamiento web Imagen 20 - Keycode Agencia Digital

3. Falta de llamadas a la acción (CTAs)

Un error común es crear contenido SEO valioso pero no guiar a los usuarios sobre los siguientes pasos que deben tomar. La falta de llamadas a la acción (CTAs) claras y persuasivas puede resultar en la pérdida de oportunidades de conversión, ya sean suscripciones, contactos, compras o cualquier otro objetivo de tu sitio web.

Solución: Incluye CTAs claras y visibles en tu contenido, indicando a los usuarios qué acción deseas que realicen a continuación. Utiliza un lenguaje persuasivo y asegúrate de que las CTAs sean fáciles de encontrar y hacer clic en diferentes dispositivos.

Al enfocarte en ofrecer una experiencia de usuario positiva y contenido SEO de alta calidad que satisfaga las necesidades de tu audiencia, no solo mejorarás tu posicionamiento web, sino que también construirás una relación sólida con tus visitantes y aumentarás tus posibilidades de conversión.

Posicionamiento web Imagen 21 - Keycode Agencia Digital

Cómo identificar y solucionar errores de SEO

Detectar y corregir los errores de SEO es un proceso continuo y fundamental para mantener y mejorar tu posicionamiento web. Aquí te presentamos algunas estrategias clave para identificar y solucionar estos problemas:

Posicionamiento web Imagen 22 - Keycode Agencia Digital
  • Realiza una Auditoría SEO: Una auditoría SEO exhaustiva es el primer paso para identificar los problemas que están afectando tu sitio web. Utiliza herramientas especializadas como Screaming Frog, Semrush, Ahrefs o Moz Pro para analizar la estructura de tu sitio, los aspectos técnicos, el contenido onpage y el perfil de enlaces. Estas herramientas te ayudarán a detectar errores de rastreo, problemas de indexación, contenido duplicado, enlaces rotos, problemas de velocidad y mucho más. Establece una frecuencia regular para realizar estas auditorías (trimestralmente o semestralmente, dependiendo del tamaño y la complejidad de tu sitio).
  • Utiliza Google Search Console: Esta herramienta gratuita de Google es invaluable para monitorear el rendimiento de tu sitio web en los resultados de búsqueda. Presta especial atención a los informes de Cobertura del Índice (para identificar problemas de indexación), Rendimiento (para analizar las consultas de búsqueda y el CTR), Experiencia (para evaluar la velocidad móvil y la usabilidad), y Enlaces (para analizar tus enlaces internos y externos). Google Search Console te alertará sobre errores de rastreo, problemas de seguridad y otros aspectos críticos que necesitan tu atención.
  • Analiza Google Analytics: Comprender cómo interactúan los usuarios con tu sitio web es crucial para identificar problemas de experiencia de usuario. Analiza métricas como la tasa de rebote, el tiempo de permanencia en la página y las páginas por sesión, segmentando por tipo de dispositivo (móvil vs. escritorio). Unas métricas consistentemente bajas en ciertas páginas pueden indicar problemas de contenido, usabilidad o velocidad.
  • Mantente actualizado con las directrices de Google: Los algoritmos de los motores de búsqueda y las mejores prácticas de SEO están en constante evolución. Sigue los blogs oficiales de Google (como Google Search Central) y las publicaciones de expertos en la industria para estar al tanto de los últimos cambios y asegurarte de que tu estrategia se mantenga alineada con las directrices actuales.
  • Prioriza las soluciones: Una vez que hayas identificado una lista de errores, es importante priorizarlos según su impacto potencial en tu posicionamiento web y la facilidad de implementación de la solución. Los errores que bloquean la indexación o afectan gravemente la experiencia de usuario móvil suelen tener la máxima prioridad.
  • Implementa las correcciones de forma metódica: Aborda los errores uno por uno, documentando los cambios que realizas. Después de implementar una solución, monitoriza su impacto en tus métricas a través de Google Search Console y Google Analytics.
  • Realiza pruebas: En algunos casos, especialmente al realizar cambios en la estructura o el diseño de tu sitio, puede ser útil realizar pruebas A/B para determinar qué variaciones ofrecen el mejor rendimiento en términos de SEO y experiencia de usuario.
Posicionamiento web Imagen 23 - Keycode Agencia Digital

No dejes que los errores SEO te detengan

Un posicionamiento web sólido es fundamental para el éxito online. Sin embargo, incluso las estrategias de SEO más ambiciosas pueden verse socavadas por errores comunes que pasan desapercibidos. Desde problemas técnicos que impiden la indexación hasta la falta de optimización onpage y estrategias de linkbuilding deficientes, estos fallos pueden frenar tu crecimiento y limitar tu visibilidad ante tu público objetivo. La buena noticia es que la mayoría de estos errores son identificables y, lo más importante, solucionables. Realizar auditorías SEO, utilizar las herramientas que tienes a tu disposición y mantenerte actualizado con las mejores prácticas te permitirá detectar y corregir estos obstáculos, allanando el camino hacia un mejor posicionamiento web y un mayor tráfico orgánico. No permitas que los errores de SEO te detengan en tu camino hacia las primeras posiciones en buscadores.

¿Te preocupa que tu sitio web esté cometiendo errores de SEO que están saboteando tu posicionamiento web? ¡No esperes más para descubrirlo! Obtén una auditoría SEO exhaustiva para identificar los problemas que están frenando tu crecimiento y proporcionar soluciones prácticas y personalizadas. Contáctanos hoy mismo para una consulta gratuita y da el primer paso hacia un mejor rendimiento en los resultados de búsqueda.

¿Quieres asegurarte de que estás evitando los errores de SEO más comunes? Descarga nuestro checklist gratuito de los 10 errores de SEO que debes evitar para optimizar tu sitio web y mejorar tu posicionamiento web.

Escrito por Barbara Cabrera/Marketing Analyst

SÍGUENOS
Oscuro
Luz
es_MXES